Competencia que se favorece:Control de la motricidad para el desarrollo de la acción creativa Aprendizajes esperados:
- Actividades en las que se rescaten las tradiciones de su región, trasladándolas al contexto escolar para una mayor identidad cultural.
- Organiza eventos deportivos y recreativos que favorecen su salud en un ambiente de cordialidad y respeto, utilizando lo aprendido durante el trayecto escolar.
- Establece la importancia de la solidaridad y el respeto como elementos que permiten una mejor convivencia dentro y fuera del contexto escolar.
Inicio
Primeramente comentar al grupo que
durante la clase realizaremos una “feria” organizada por ellos mismos. Antes
de iniciar con los preparativos de la actividad, comentar a los alumnos la importancia y propósito de la misma:
Durante seis años en las sesiones de educación física han podido utilizar gran
diversidad de materiales y han puesto a prueba y mejorado sus habilidades
físicas. También han aprendido valores como el trabajo en equipo, el
compañerismo, el respeto, la tolerancia, la equidad etc. Con la actividad
denominada “La feria” tendrán la oportunidad de poner a prueba todo lo
aprendido para organizar colaborativamente actividades recreativas, las cuales
podrán disfrutar en un clima de respeto, tolerancia y alegría.
En seguida anotar en la pizarra
los aprendizajes esperados de la sesión, así como los rasgos a evaluar. También mostrar a los alumnos el trabajo escrito que realizarán al finalizar la
sesión y explicarles los puntos que deben considerar para hacer un buen
trabajo.
Desarrollo
Luego iniciar con la organización de “La
feria”. Para ello solicitar a los alumnos que vayan sugiriendo ideas de
“puestos” para la feria y siguiendo una lluvia de ideas, ir anotando en la
pizarra.
Ya con una idea general de lo que
realizaran, solicitar a los alumnos que se integren en grupos de al menos 2 participantes. En cada grupo debe haber por
lo menos un niño y una niña.
Una vez integrados los grupos, los alumnos tendrán unos cuantos minutos para comentar entre ellos ideas para organizar su “puesto”
para la feria. Posteriormente pasarán a solicitar todo el material requerido
(en la escuela contamos con mucho material para las clases de educación física)
e iniciaron con la preparación y organización de la actividad. Cada equipo va buscando su propio espacio.
Mientras preparan la actividad, ir pasando con cada grupo para ayudarles en la organización, enfatizando que
consideraran las reglas que tendría su juego (las oportunidades que tendrían
los participantes, dónde se formarían, qué premios asignarían, etc.
Ya listos los “puestos” la mitad de cada
equipo pasa a disfrutar de las otras actividades de la feria organizadas por
sus compañeros. La otra mitad se queda en su lugar para explicar las reglas de
su juego y poner en marcha la feria. Después hacer cambio de roles con sus
compañeros de equipo.
Cierre
Luego los alumnos recogen todo el
material y hacen los comentarios y autoevaluación
de la actividad, apoyados por las siguientes preguntas: ¿Qué les pareció la
actividad? ¿Hicieron propuestas creativas? ¿Qué conocimientos de la clase de
educación física emplearon para organizar las actividades?
Finalmente, realizar el producto de la sesión. pongo un ejemplo de dicho producto a continuación
No hay comentarios.:
Publicar un comentario