competencia: Control de la motricidad para el desarrollo de la acción creativa
Aprendizajes esperados:
- Identifica el salto y los desplazamientos como elementos implícitos en la mayoría de los juegos y deportes que practica en su contexto escolar y social.
- Adapta sus habilidades a las circunstancias para incrementar sus posibilidades motrices.
- Actúa de manera propositiva durante las actividades y en su vida diaria para fortalecer su bagaje motriz.
Desarrollo del proyecto de saltos.
En la primera sesión del proyecto, se presenta a los alumnos los aprendizajes esperados del bloque y se les comenta que como resultado del mismo, realizarán una presentación de saltos. Para ello se organizarán por equipos de al menos 4 integrantes. De tarea para la casa deben ver la película "JUMPING" (si no la han visto), en esa película un muchacho que es boxeador decide entrar a un equipo de salto de cuerda doble, lo que le trae muchos problemas al ser considerado una actividad para CHICAS. Reflexionar con el grupo sobre la siguiente pregunta ¿HAY ACTIVIDADES EXCLUSIVAS PARA NIÑAS O PARA NIÑOS?
Inician la práctica con la cuerda individual. Posteriormente utilizan la cuerda larga para trabajar por equipo los siguientes saltos:
- SALTO INICIAL. Saltar la cuerda el mayor número de veces
- SALTO AMIGO. Saltar la cuerda al mismo tiempo que otro compañero
- SALTO LOCO. Inventar un estilo de salto diferente
- SALTO AUDAZ. Saltar aplaudiendo, con una pelota entre las piernas
- CARNE, CHILE, MOLE Y POZOLE. Se canta "CARNE, CHILE, MOLE Y POZOLE" y se va acelerando poco a poco el ritmo de movimiento de la cuerda
En la primera sesión se presenta a los alumnos dos tipos de saltos y se les da tiempo para practicar con sus equipos. En una segunda sesión se les presenta los otros dos tipos de saltos y se les da tiempo para practicarlos, al igual que los aprendidos en la clase anterior
En la tercera sesión se les presenta la dinámica para saltar con la canción CARNE, CHILE, MOLE Y POZOLE y se les brinda tiempo para practicarla, al igual que los otros 4 tipos de saltos aprendidos en las clases anteriores.
En la cuarta sesión deben decidir qué integrantes del equipo realizarán cada tipo de salto para la presentación, de acuerdo a lo observado de su equipo en clases anteriores. También deben decidir qué canción acompañará su presentación. Utilizar todo el tiempo disponible para mejorar sus saltos
En la quinta sesión los alumnos emplean el tiempo disponible para practicar su presentación, con la música seleccionada. También deberán elegir una porra para su equipo y el vestuario que utilizarán en la presentación (dejar claro que deben usar ropa o accesorios que tengan en casa, no comprar) Es muy importante que el profesor se acerque constantemente a cada uno de los equipos para brindarles retroalimentación. En la sexta sesión los alumnos presentan sus avances y terminar de afinar detalles.
Durante todas las sesiones que dura el proyecto, es fundamental propiciar que los alumnos utilicen el tiempo de forma óptima para mejorar su desempeño y realizar una presentación creativa. También es importante apoyar a los alumnos que detectemos que tienen DIFICULTADES PARA SALTAR, que no tienen coordinación ni para saltar la cuerda individual. A ellos hay que brindarles más oportunidades para mejorar su desempeño, proporcionándoles cuerda individual, aros grandes para saltar como cuerda, ejercicios que les ayuden a mejorar su ritmo y coordinación para poder saltar.
Como experiencia personal recuerdo particularmente el caso de mi alumno BRANDON, quien tiene un problema de coordinación muy notorio y le costaba mucho trabajo realizar el salto de cuerda. Se ponía muy triste al no poder saltar. Poco a poco lo fui motivando, brindándole ejercicios sencillos con aro y cuerda para mejorar su coordinación y ritmo. Él iba teniendo pequeños logros cada clase y al final del proyecto ya lograba realizar saltos continuos y coordinados. Resalté su esfuerzo y cada pequeño logro ante todo el grupo:la felicidad en su rostro era tal que me alegraba el día entero. Han pasado ya dos años y él aun me dice: "Maestra, se acuerda cuando no podía saltar y usted me enseñó"
Las presentaciones de los proyectos pueden realizarse de forma individual o todos los equipos al mismo tiempo, va dependiendo de la dinámica del grupo. Se puede usar una séptima sesión para realizar las presentaciones invitando a otros grupos (de preferencia de tercer año porque ellos realizarán el proyecto el ciclo escolar siguiente) o inclusive hacer la presentación durante el recreo.
Videos del proyecto de saltos ciclo escolar 2012-2013
No hay comentarios.:
Publicar un comentario